home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ PCMania 64 / PCMania CD64_1.iso / phy / phy001 / files / a15.art < prev    next >
Encoding:
Text File  |  1996-12-01  |  5.4 KB  |  82 lines

  1. Mezclas con el PC
  2. ^^^^^^^^^^^^^^^^^
  3.  
  4.   Muchos de los actuales DJs empezaron mezclando en su casa con un par de
  5. pletinas y con música grabada de la radio. Así se suele empezar, con pocos
  6. médios y con muchas ganas. El presente articulo viene a demostrar que sin
  7. tener muchos médios se puede llegar a mezclar tan profesionalmente (en alguna
  8. ocasión más) como toda la gente que vive de ello.
  9.   No se mostrará como mezclar bien con un par de cassetes, sino que lo que
  10. mostraré será como mezclar con el PC. Para ello se necesitará, en principio,
  11. una tarjeta Sound Blaster ya que me apoyaré en uno de los programas que se
  12. entregan junto a ella. El hardware necesario consistirá en un PC 386 con un
  13. mínimo de 4 Mb de RAM y un buen pedazo de disco duro libre (100 Mb almenos).
  14. Supongo que alguno os preguntareis porqué tanto disco duro; pues simplemente
  15. se necesita tanto para almacenar las muestras digitalizadas que suelen ocupar
  16. bastante (a mayor calidad más ocupan).
  17.   Lo primero de todo es elegir la calidad de las muestras. La máxima calidad,
  18. como un CD, se consigue a 44100 Hz stereo y con 16bits, pero esto puede
  19. resultar un tanto frustrante si no tenemos mucha RAM (32 Mb) y mucho HD
  20. (300Mb): cada minuto ocuparía unos 10Mb. Yo suelo usar una calidad intermedia
  21. que no se distingue prácticamente nada de la máxima. Uso 22050 Hz, no utilizo
  22. el sonido stereo, pero mantengo los 16bits. Esto me permite almacenar un
  23. minuto en 2.5Mb
  24.   Una vez elegida la calidad has de escoger la fuente de la grabación. Lo
  25. normal es que tener los temas grabados en CD o cinta (el pobre vinilo ya
  26. no es lo que era). Si dispones de una salida AUX en tu equipo musical con
  27. el cable que facilita Creative en las Sound Blasters (almenos en la de 16bits)
  28. es muy sencillo conectarla al PC. Pero si dispones de CD-ROM, con el player
  29. de CD-Audio que te "regalan" podrás grabar más facilmente. El programa con
  30. el que deberias muestrear (por ser el más sencillo) es con el WREC que tambien
  31. viene con la Sound Blaster.
  32.   Una vez ya estan almacenadas las muestras a mezclar en el disco duro debes
  33. entrar en Windows :-(. Desde Windows te metes en el programa con el que te
  34. permitirá mezclar: el WaveStudio. Este programa, inicialmente pensado para
  35. modificar voces y cosas de estas, te permite hacer cosas realmente
  36. interesantes. Seguro que conoces algún programa que haga lo mismo que el
  37. WaveStudio pero que sea más potente, usalo sin reparo y envianos una carta
  38. contandonoslo (en el foro, por ejemplo).
  39.   Lo que se debe hacer antes de nada es preparar las muestras que se van a
  40. mezclar. ¿Como prepararlas? Todos los que hayan mezclado alguna vez (con
  41. cualquier medio) saben que las canción que se mezcla se puede dividir en
  42. tiempo de mezclado en tres partes: la primera es la que se une con el tema
  43. que estaba sonando antes; la segunda es el cuerpo de la canción; y la tercera
  44. es el trozo que se mezclará con la próxima canción. Lo que se hace para
  45. "trozear" el tema es cargar la muestra entera en el WaveStudio (por ejemplo,
  46. GATO.WAV), abrir dos ventanas nuevas y en la primera de las ventanas
  47. seleccionar la primera parte y copiarla (CTRL-C), ir a una nueva ventana y
  48. pegarla (CTRL-V) y volver a hacer esto con la parte del final. (Recuerda
  49. borrar de la primera ventana las partes del final y del principio).
  50.   Teniendo las tres partes separadas en ventanas, sólo resta guardarlas. Para
  51. ello es conveniente que utilizes nombres numerados (por ejemplo, GATO1.WAV,
  52. GATO2.WAV y GATO3.WAV) para cada una de las partes. Lo mismo debes hacerlo
  53. con cada uno de los temas a mezclar a excepción del primero y último que
  54. obviamente hay que dividirlos sólo en dos partes.
  55.   A mezclar no te puedo enseñar pero si que he de advertirte que tienes que
  56. llevar un orden a fin de no liarte (apuntate en una hoja de papel el orden
  57. de las canciones a mezclar). Sabiendo que despues de la canción A viene la
  58. B, sólo hay que coger el WAV A3 (parte final) y mezclarlo con el B1 (parte
  59. inicial) almazenando el resultado como MF01.WAV (Mezcla Final y el orden que
  60. guarda) o algo por el estilo. Cuando tengas todos los ficheros MF??.WAV (donde
  61. ?? representa un número desde 1 hasta el número de temas menos 1) te tienes
  62. que salir de Windows :-} y te vas al directorio VOCUTIL donde hay un montón de
  63. utilidades interesantes para la SB (este directorio lo crean los programas de
  64. utilidad de la tarjeta).
  65.   Si has sido ordenado, ahora tendrás apuntado en la hoja de papel la lista
  66. de los temas mezclados secuencialmente. Por ejemplo, pondrá "lista de temas:
  67. A, B, C, D, E, F" con lo cual habrá 6 temas y, por lo tanto, 5 ficheros de
  68. mezcla (MF01.WAV hasta MF05.WAV). Sabemos que si ordenamos bien los ficheros
  69. y los reproducimos, el resultado será la mezcla que queriamos hacer y por
  70. consiguiente el siguiente paso será unirlos correctamente. Por si alguien se
  71. ha despistado, el orden correcto en el ejemplo sería: A, MF01, B, MF02, C,
  72. MF03, D, MF04, E, MF05, F.
  73.   El problema ahora es como juntarlos y, sin comerlo ni beberlo, Creative nos
  74. da la solución. Lo que hay que hacer es pasar los trozos al formato VOC con
  75. la ayuda del programa WAV2VOC y luego utilizar otro de los programas incluidos
  76. para unirlos: el JOINTVOC.
  77.   Creo que con esto es más que suficiente por el momento para que comienzes a
  78. mezclar con tu PC. Aunque hayan quedado cosas en el tintero (sobre todo, el
  79. cómo mezclar) confio en tu intuición para resolverlas y si los lectores creeis
  80. que hace falta profundizar un poco en algún punto, sólo teneis que comentarlo
  81. mediante carta.
  82.